LA ZONA
Para los jóvenes, para los mayores; para los borrachillos, para los abstemios; para los que bailan y para los que parece que están puestos por el Ayuntamiento; para los que ligan y para los adictos a la soltería…para todos, ¡¡LA ZONA!!
Cleo: Famoso por su variedad de visitantes. Puedes encontrar tanto pijos como punkis o heavies. Si no tienes preferencias para ligar, este es tu sitio. También puedes agarrarte una mona de cuidado con la oferta de 4 cachis x 3. Puedes jugar al quinito, a las cartas o al okalimotxo (este último es borrachera asegurada).
Planta baja: Es un bar con escaleras para bajar (otro más; los arquitectos palentinos no cuentan con las borracheras juveniles). La gente que va suele ser muy joven tirando a yogurines, y se caracteriza porque lo tienen que limpiar dos veces; una cuando se van los nenes (riesgo de encontrarte condones utilizados por el suelo) y otra cuando cierran el bar. De moda entre la chiquillería infantil (si ligas, pide antes el DNI si no quieres encontrarte una denuncia por pederastia).
Nápoli: casi siempre parece que está vacío, esto puede que sea porque es bastante grande: tiene dos plantas a parte de la planta baja. Se podría considerar que es un bar al margen de la ley; según un cartel está prohibido consumir sustancias prohibidas, aunque todo el mundo lo pasa por alto. Hay gran variedad de música (rock, punk, pop…) PD. Abstenerse pijos.
Portal: Es un bar para gente un poquito más mayor y muy bueno por sus tapas (pastas de esas que te da tu abuela a la hora del café)
Blue Velvet: Mola para tomarte unos “cafeses” en plan “tranquis”, o unas copas en la terraza. En Carnavales lo decoran bien y además si te aburres siempre puedes mirar la “Cuore” del 2006 (para rememorar viejos tiempos).

Pharaon: Si entras, no te asustes que no va a salir Tutankamón a darte un susto de muerte. Está muy bien decorado y es más bien pijillo. Durante el día es bar normal (súper chic). Pero durante la noche es un pub en toda regla. ¡Baños muy elegantes!
La Cripta: supuestamente es un bar de fiesta, aunque no hay mucha gente dentro. Alguna vez de madrugada ponen en la tele dibujos animados estilo David el Gnomo y Willy Fogg. Lo consideramos más adecuado para tomar un café en plan tranqui que para ir de fiesta.
Mitos: Ahora no sabemos cómo está aquello pero antes había unos camareros muy decentes, vamos que lo normal era que tu amiga, la guapa del grupo pedía una copa para ti, y probablemente volvía con otra cosa que no habías pedido, lleno de fluidos salivales del babeo que ha tenido tu propia amiga al ver al camarerito de turno.
El Zambra: es un bar en el que por la tarde te sueles encontrar a gente jugando al trivial, al risk o al scatergories, aunque también en la diana. Apto también para abuelillos que quieran jugar al mus. Por la noche se llena de jóvenes y no tan jóvenes que quieren probar los cócteles especiales que preparan al momento. La música que suelen poner es pop, rock tradicional y algo de alternativo.
Novecento: Bar apto para echar quinito por su amplitud y la tranquilidad con la que puedes beber tus cachis. También va gente los días de fútbol a dar ambientillo (vamos, que se pueden montar unos ciscos de la leche).
Utopía: Otro bar de alternativos. Desde fuera no te imaginas lo que hay dentro. Tiene una especie de sofás para sentarse con sus respectivas mesas (pegadas al suelo, quizás porque el dueño es un neurótico y piensa que alguien se las va a robar (ay, ¡angelico!). Suelen poner algún aperitivo y muchas veces tienen gominolas. La música no suele ser comercial y es muy tranquilito para esos viernes que te apetece tomarte una y para casa.
Martirio: ¿Tienes bodega en el pueblo? ¿Has visto alguna vez a tu padre o a tu abuelo con el porrón en mano hincando el codo para beber? Pues ya no hace falta que te vayas al pueblo para ver esta escena, cambia a tu padre o a tu abuelo por tu amigo el borrachuzo y el vino artesanal de tu bodega por el calimotxo de moda o el típico caramelo y ¡ya lo tienes!. Es un bar de ambiente más bien alternativo y siempre suele estar oscuro. El porrón vale 4€ y entre parlada y parlada le puedes dar al etanol... eso sí, cuidado con ir super mono porque como seas un pato va a beber más tu camiseta que tú (y no estamos bromeando).
Reggae: Un sábado normal puedes ser el rey de la pista, aunque bailes peor que David Cibera, más que nada porque suele haber poca gente. El DJ es un cuarentón que te pone lo que quieras; y si no lo tiene te lo descarga (esperemos que no lea esto la Guardia Civil, no sea que cierren el bar por nuestra culpa). A veces los camareros te miran mal, como si les molestara que ocupes la pista. Los jueves se puede jugar a los dados.
3.60: Famoso por sus metros y en los tiempos tiernos de 15 años en los que el juego más famoso es “cuélate sin que te vea el gorila de la puerta”. Muchas veces te tienes que acabar saliendo por la cantidad de CO2 que hay en el ambiente.
Picapiedra: Otro bar no apto para pijos cardiacos (aquí no llega la Cruz Roja, la calle es muy estrecha). El O2 del bar es limitado, máximo 1 hora, vamos que es un bar de 1 metro cuadrado en el que se meten 20 tíos con sus respectivas barbas guarras y sus perros (casi hay más perros que tíos). Este misterioso bar es como el bolso de Mary Poppins porque nunca te imaginas lo que puede salir de ahí. Destacan los chupitos de regaliz.
Auténtico: Este bar tiene una música muy variada: punk, rock, pop (español además), alternativo…eso sí, si te gusta fliparte con el house o el dance, mejor que no vayas, pierdes el tiempo. La gente que te puedes encontrar va acorde con la música, vamos nada de pijos. Tiene una cristalera muy simpática desde la que se ve la calle, pero desde la calle no se ve lo de dentro; no sabemos si es porque Mr.Proper no ha pasado por allí o porque está tintado; lo mismo hay que llamar a Iker Jiménez para resolver este misterio.
Universonoro: Si has podido entrar en este bar, o eres Hulk o tienes un amigo que lo es y no te has enterado, porque la puerta está más dura que una piedra. La decoración es del Principito y la música del tipo del Utopía. A veces van DJ´s un poco especiales a marcarse una sesión. También hay un ciclo de cortos de cine durante una determinada época del año. A las 4 de la mañana de un sábado no intentes entrar, porque o eres Betty Spaguetti o no cabes.
Friends: Bar para gente mayor, pero te suelen poner el aperitivo. Si eres fan de la revista “Jara y Sedal” deberías ir porque en la TV hay veces que está puesto el programa de turno de caza. Antes molaba porque había una cristalera desde la que se fisgaba genial, pero ahora está tintada. Las últimas noticias informan de que la cristalera ya no está tintada. Cambian más de decoración que de bragas. Otro caso más para Friker Jiménez.
Basket: es un bar para todo. Si vas por la tarde un día, te puedes tomar un cafelito o una caña tranquilamente y sentarte en una mesa a comer una tapa. Por la noche se convierte en un bar de fiesta porque quitan las mesas para bailar. La gente es un poquito más mayor que lo que te encuentras en la zona. A veces hay maduritas sexys que para hacerse notar empiezan a dar culazos a los que la rodean para que se forme un corro a su alrededor y sea la reina de la fiesta.
Félix: Hay mucho pijo pero también va gente muy mayor a altas horas de la mañana. Está en un pasadizo lleno de lucecitas de colores, que si vas un poco castaña te hace flipar en colores (y nunca mejor dicho). Tiene una tarima donde la gente baila en plan función del cole y se rompen muchos vasos con tanta efusividad.
Podium: creemos que está cerrado. Era un bar al que se iba cuando ibas al Félix porque está al lado. Es oscuro y se llama así porque tiene un podio en el que la gente se subía a bailar a lo loco.
La Oficina: Sienta muy bien y se agradece, a las dos de la mañana, cuando llevas una melopea de impresión, que te saquen la bandejita con un montón de delicatesen varias a lo coctel de la Presley. En verano está muy bien su terraza, aunque recomendamos llevar la cartera rebosante.
Zendal: Frecuentado por pijos, con música de moda; éxitos del verano, y con camareros elitistas súper guays y divinos. Hay dos plantas: en la de abajo la música es un poco más chunda-chunda que en la de arriba. Si tienes insuficiencia respiratoria no bajes.
Merlín: No te asustes si te encuentras 3 mulatos musculosos en la puerta,

Bitbur: Destacable por su lista de mil y un chupitos con nombres de lo más normalitos (y por normalitos ya sabes a lo que atenerte con nosotras). Los vasos son de galleta de chocolate pero están un poco rancios, aunque son muy útiles cuando te has bebido un Four Kings y pareces el hombre del circo que echa fuego por la boca. El camarero también es un personaje (con cariño, of course); unos dicen que se parece a un indio de una reserva de “vete tú a saber donde” y otros dicen que perfectamente podía ser el doble del ex marido de Karina, el Juanmi (el peluquero de Hotel Glam, para los frikis). Todos cruzamos los dedos para que no meta sus greñas en los chupitos. Si eres una persona con incontinencia urinaria, más te vale que no tengas problemas de corazón, porque hay que ir por un pasillo mal iluminado, estrecho y cuando llegas al wc parece que ha pasado el tipo del “Resplandor” con el hacha en la mano.
TekilaRock (antiguo paso): antes era un bar en el que los viernes había conciertos en directo. Tenía un futbolín y un billar. Es muy grande y solía estar o lleno o vacío. Si vas, ya nos dirás cómo es el Tekilarock, porque nosotras aun no lo hemos catao’.
Clan Celta: apto para los adictos cerveceros. Aquí encontrarás todas las marcas de cerveza habidas y por haber. Por las tardes suelen poner tapa cuando pides; tiene alguna mesa para sentarse tranquilamente a tomar tu cervecita. También es conocido por el futbolín (ocupado la mayor parte del día) y la diana. La gente que va es alternativa y la música va acorde con el estilo.
El Extremadura (Chikis): es un bar de cachis para echar quinito. Tiene varias mesas grandes y un futbolín ocupado día sí y día también. Si tienes incontinencia urinaria por borrachera aguda has de tener especial cuidado si quieres ir al baño; subirás las escaleras fácilmente, pero o bajas por inercia, con ayuda o rodando.
La Chupitería: Mala suerte, has llegado tarde…En este bar ha pasado de todo, desde incendios a peleíllas varias. Está CHAPADO por si tienes dudas, pero en nuestros tiempos mozos tenían chupitos variados (que listo, de ahí el nombre) y sus vasos de calimocho de mil litros eran muy aptos para hacer el cochino con los amigotes y beber todos a la vez.
Phoenix: Un bar muy tranquilo….y hasta ahí, no podemos decir más porque nunca hay mucha gente…Apto para tomarte cervezas con los amigos, mientras los cafres de turno juegan al futbolín o al billar. Qué, ¿te gusta una música un poco especial? Vamos, que eres un frikazo: este es tu bar.
Blues: No entrar si eres un patoso o si vas muy perjudicado porque nada más pasar la puerta te encuentras con 1000 escaleras que como te caigas sales rodando en plan croquetilla. Por las tardes dan el café y hay mesas para sentarse y por las noches ponen la música más alta, quitan las mesas y parece hasta otro bar. Aquí se suelen hacer fiestas universitarias, véase agrónomos el día antes de la ITA.
Y un cuerno: Otro bar pijillo. Destacable por sus fiestas temáticas: de pronto estás en Londres con las cabinas rojas como en Ibiza en una fiesta en la que todo el mundo va de blanco inmaculado. Los camareros son de la élite palentina: deseados por muchos, poseídos por pocos y odiados por otros (variedad, oiga).
Willy Fogg: Bar pijillo de Palencia, con música actual, y que tiene mesas o no según el momento. Las copas son en vasos altos (súper monos) y hay dibujos de Willy Fog and Company por el bar.
D2: Pasemos a los bares punkarras de nuevo. Si te gustan los punkies, los heavies, los alternativos…este es tu bar. Tiene 2 partes: la de arriba más asequible para todo el mundo; y la de abajo llena de barbas guarras y música de Ska-p. De vez en cuando hay pijos, y también alguna que otra movidilla.
Geographic: ahora mismo es lo más de lo más. Es un bar que va por temporadas, un mes está lleno y otro no va ni Rita la churrera, pero ahora está de moda y la élite está allí de camareros. Cuenta con una zona VIP en la que nadie conocido ha entrado y que se dice que se puede alquilar para los cumples de la gente guapa. La música es la de moda, aunque de vez en cuando puede empezar a sonar un wannabe inesperado y crear histeria colectiva. ¿La gente que va a ese bar? La élite palentina, la gente guapa, vaya, cualquiera que quiera ver tíos moviendo el culo o ligar con los camareros, vamos, que ahí vamos todos.
Maldito Duende: Tiene ese nombre por la mítica canción de Héroes del Silencio, por lo que no es difícil escuchar mil veces algún tema suyo. Famoso por sus torres (pídelo en barra, no te vamos a desvelar aquí lo que es). Si te gustan las dianas y jugar al futbolín, vete corriendo sin perder tiempo a este bar, porque hay hasta campeonatos. Su baño no tiene ni luz ni tranco (evacuar es misión imposible). Aunque claro, ahora que lo pensamos, si eres poco escrupuloso es una buena zona caliente (guiño guiño).
Seventy Seven: Antiguo Siglo XII (ayer de hecho cuando salí, era el Siglo). Era un bar ambientado en la Edad Media con una decoración muy medieval y ahora es un bar súper pijo con sofás privados, previo pago. Vamos, ahora es lo que se dice una bar “súper mono”.
La Gomila: Este bar nos mola bastante. La música es cada vez más comercial, pero antes era un bar donde ponían esas canciones que te encantan pero que ninguno de tus amigos entendía por qué te gustaban (para matarlos y que parezca un accidente). En fiestas especiales como Halloween o Navidad lo decoran que parece que entras en otro mundo. Los chupitos son la pera limonera (recomendamos el Fuego, que sabe a magdalenas; el Sexo en la Playa o el Tolón-Tolón). Corre la leyenda de que los camareros de este bar son de la otra acera, pero para que no nos denuncien por injurias, diremos que es una leyenda y hasta aquí podemos leer.
Irish: Es un bar para todos, eso sí tranquilorro. Apto para tomarte el café, jugar al parchís o unas cartas (el julepe no, no te pases). A horas tempranas te encuentras con una guardería de tomo y lomo, vamos que sí te encuentras con tu hermano de 12 años en plan “Dandee”, no digas que no te avisamos (especial cuidado si ligas, no sea que no haya hecho el susodicho la comunión y te denuncien sus padres por asalta-cunas, ¡trastornado!). Esta muy bien para beberte esa cerveza de calidad que no encuentras en otros bares cutres. También corre la leyenda urbana de que la china mea con la puerta abierta, medio cuerpo asomando…para ver quien le roba las rosas mientras se desahoga (hablando finamente).
Época: Es un bar un poco de mayores. Ahora está en pleno despegue porque tiene nuevos dueños, aunque es famoso por sus tés. Bar tranquilito para charlar con tus amigos después de una larga semana laboral).
Action: Si vas es obligatorio pedir un golpe (con varios amigos, no sea que te pilles un coma etílico y luego seamos las responsables). A las tantas se juega al bingo y el premio son varias copas. Por cierto, si eres un borrachuzo que te pasas puedes ir sobre las 9, no encontrarás copas más baratas. Puedes echarte unas risas si te juegas las copas con el camarero (por medio de cartas, nada de tener que enseñar carne, pervertido). Atención: si te haces amigo del camarero, bebes gratis finde sí, finde también.
Gente Corriente: Antes era un bar alternativo y ahora es súper pijo (las cosas de la vida, como diría tu madre). No podemos dar mucha información porque no lo frecuentamos.
ufff que cantidad de bares, no conocia ni la mitad =S
ResponderEliminarPunkarras y barbas guarras.... jaja
ResponderEliminarPus alguna autora de este blog va a bares d esos....
no lo diras por mi...yo voy a donde me llevas tu asiq...ni mu jejeje
ResponderEliminarA que hora habre el cleo?
ResponderEliminar